ESTUDIANTES NUEVOS

 

¡Te damos la bienvenida!

Estamos felices de acompañarte en este nuevo proceso que comienzas. Sabemos que estás descubriendo un mundo nuevo y que hay mucha información importante que no debes perder de vista. ¡Por eso está sección esta hecha para ti!

 

Información de interés

shutterstock_553479928.jpg

Reglamento estudiantil

El reglamento estudiantil establece una serie de pautas y lineamientos para el desarrollo de la vida académica.

Centro de lenguas

Conoce todos los requisitos y exámenes que necesitas para acceder a una segunda lengua.

Excusas médicas

Debes radicar tus excusas médicas en Bienestar Universitario y una vez revisadas y transcritas, se deben llevar a la facultad de Creación y Comunicación para que la Secretaría Académica las selle y firme. Una vez realizado este proceso pueden mostrar su excusa médica al docente encargado.


Legalización de matricula

Recuerda que legalizar tu matrícula es obligatorio y debes realizarlo cada semestre.

Calendario Académico

Ingreso sistema SALA

Realiza tus gestiones académicas a solo un clic.

cytonn-photography-GJao3ZTX9gU-unsplash.jpg

Autorización padres de familia

DSC09706.jpg

Procesos de carnetización

Conoce aquí el proceso

Segunda Lengua

Conoce todos los requisitos y exámenes que necesitas para acceder a una segunda lengua..

Instructivos importantes

¿Cómo usar SALA?
¿Cómo realizo mi pre matricula?
¿Cómo funciona la pagina FaCyC?
¿Cómo hacer uso de los formularios?
 

Aprende a utilizar SALA

El sistema SALA es la plataforma institucional que debes utilizar para revisar tu boletín de notas, tu malla curricular y tu histórico de notas durante la carrera. Además a través de SALA puedes realizar tu pre-matricula, generar el recibo de pago para solicitar certificados, entre otros.

 
 

Compromiso de segunda lengua

Autorización acudiente SALA

¡Reserva una cita!

Si tienes alguna duda adicional o la información de la página no fue suficiente para resolver tus inquietudes, agenda una asesoría de 15 minutos con el líder de tu programa.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es PAE?

El Programa de Apoyo al Estudiante, por sus siglas (PAE), es un programa de acompañamiento integral para atender a estudiantes que presentan necesidades académicas, psicosociales y financieras, que los ponen en riesgo de deserción.

¿Cómo puedo agendarme para recibir atención PAE?

Para solicitar atención PAE debes agendarte con el líder de éxito de tu programa. Puedes hacerlo a través del siguiente link:

¿Qué es la pérdida de la calidad académica?

El estudiante pierde la calidad académica al incurrir en bajo rendimiento académico (un promedio ponderado o promedio semestral inferior a 3,3) o al incumplir los estatutos y reglamentos de la Universidad. En este caso el estudiante podrá solicitar su reintegro.

¿Cómo puedo solicitar un reintegro?

Si perdiste la calidad académica o realizaste un retiro temporal debes solicitar tu reintegro a través del formulario online de la Secretaría Académica (adjuntando tu carta de solicitud firmada).

¿Qué debo hacer si quiero “aplazar” el semestre?

Este trámite se denomina retiro temporal y consiste en no matricularse durante uno o más semestres. Para realizar un retiro temporal, debes diligenciar el formulario online de la Secretaría Académica.

¿Qué debo hacer si ya me matriculé pero debo detener mis estudios?

Si ya te matriculaste (realizaste el pago y legalizaste tu matrícula) pero por razones de fuerza mayor debes detener tus estudios por uno o máximo dos semestres, debes hacer tu solicitud mediante una carta formal y adjuntar la documentación que soporte las razones argumentadas. Envía tu solicitud con la documentación pertinente al líder de Éxito Estudiantil de tu programa. Tu solicitud será estudiada por el Consejo de Facultad, el cual decidirá si se aprueba o no la solicitud.

¿Qué debo hacer para cancelar una materia y qué implica dicha cancelación?

Ten en cuenta que cancelar una materia implica perder los créditos/dinero. Si de todos modos debes cancelar la asignatura, diligencia el formulario online de la Secretaría Académica (asegúrate de especificar el nombre de la asignatura a cancelar).

¿Qué debo hacer si no estoy de acuerdo con la calificación asignada?

En este caso debes comunicarte con el docente y pedirle la rúbrica de evaluación. De este modo, podrás constatar los objetivos alcanzados/no alcanzados por tu trabajo.

¿Qué debo hacer si tengo un problema con un docente?

Intenta dialogar con el docente primero. Si no es posible, acude al líder de Éxito Estudiantil de tu programa y exponle tu caso.

¿A quién debo presentarle mi excusa médica?

La Secretaría Académica valida este tipo de excusas a través de su formulario online: https://forms.gle/NGDTrC9ixPUwmCYi9

¿A cuánto equivale un crédito?

Cada crédito equivale a 48 horas de trabajo presencial y no presencial (horas de clase y trabajo autónomo).

¿Cuántas fallas puedo tener en una clase?

El reglamento establece que una asignatura teórica se pierde al faltar al 20% de las horas de clase y una asignatura práctica al faltar al 10%. Por esta razón, debes medirte para que tus inasistencias no superen estos límites. Si tienes una situación de fuerza mayor debes informar con tiempo al líder de Éxito Estudiantil de tu programa y a tus docentes, presentando las excusas pertinentes y comprometerte a adelantar tus obligaciones.