ÉXITO ESTUDIANTIL

¿Qué es Éxito Estudiantil?

El equipo de Éxito Estudiantil de la Facultad de Creación y Comunicación, en sinergia con el programa de Éxito Estudiantil de la Universidad, se empeña en fortalecer en los estudiantes las habilidades para gestionar y convertirse en ciudadanos responsables y capaces, que generen valor en la sociedad. Nuestro quehacer se centra en el fortalecimiento de procesos en tres momentos, la inmersión, el desarrollo de la vida universitaria y la preparación para la vida laboral, apuntándole a tres indicadores fundamentales, ganancia académica, permanencia y tiempo de graduación.

¡Reserva una cita!

Si consideras que necesitas acompañamiento personalizado reserva una cita con el líder PAE (Programa de Apoyo Estudiantil) de tu programa de formación.

LINA MARÍA SÁNCHEZ

MÓNICA OSMA

Líder Arquitectura

Líder Arte Dramático

TANIA HERNÁNDEZ

CAROLINA GARZÓN

NATALIA PINZÓN

M. KEILA MENDIETA

Líder Diseño Industrial

Líder Formación Musical

MARIANA BONILLA

Líder Arquitectura

DIANA MARÍA ROJAS

Líder Arquitectura

Líder Diseño de Comunicación

Líder Artes Plásticas

TATIANA FLÓREZ

Líder Creación Digital

AGNES BREKEE

Líder Arte Dramático

CARLOS GARCÍA

Líder Arte Dramático

Información de interés

shutterstock_553479928.jpg

Reintegros

Solicita tu reintegro diligenciando el formulario. Recuerda que debes anexar tu solicitud firmada.

shutterstock_387274792.jpg

Segunda lengua

Conoce todos los requisitos y exámenes que necesitas para acceder a una segunda lengua y cumplir el requisito de suficiencia para grado.

incapacidades médicas

Los estudiantes deben radicar sus excusas médicas en Bienestar Universitario y una vez revisadas y transcritas, se deben llevar a la facultad de Creación y Comunicación para que la Secretaría Académica las selle y firme. Una vez realizado este proceso pueden mostrar su excusa médica al docente encargado.

¿Cómo hacer tu prematrícula?

¿Cómo funciona la pagina FaCyC?

¿Cómo evaluar a mis docentes?

Preguntas Frecuentes

  • El Programa de Apoyo al Estudiante, por sus siglas (PAE), es un programa de acompañamiento integral para atender a estudiantes que presentan necesidades académicas, psicosociales y financieras, que los ponen en riesgo de deserción.

  • Para solicitar atención PAE debes agendarte con el líder de éxito de tu programa. Puedes hacerlo aquí

    Líderes Arquitectura:

    exito.arquitectura@unbosque.edu.co

    Líder Artes Plásticas:

    Exito.artesplasticas@unbosque.edu.co

    Líder Formación Musical:

    exitofmusical@unbosque.edu.co

    Líder Diseño de Comunicación:

    exitoestudiantildc@unbosque.edu.co

    Líderes Arte Dramático:

    exito.artedramatico@unbosque.edu.co

    Líder Diseño Industrial:

    exito.diseno.industrial@unbosque.edu.co

    Líder Creación Digital:

    Creacióndigital@unbosque.edu.co

    Coordinación Éxito estudiantil FACYC

    Exitofacyc@unbosque.edu.co

  • El estudiante pierde la calidad académica al incurrir en bajo rendimiento académico (un promedio ponderado o promedio semestral inferior a 3,3) o al incumplir los estatutos y reglamentos de la Universidad. En este caso el estudiante podrá solicitar su reintegro.

  • Si perdiste la calidad académica o realizaste un retiro temporal debes solicitar tu reintegro a través del formulario online de la Secretaría Académica (adjuntando tu carta de solicitud firmada).

  • Este trámite se denomina retiro temporal y consiste en no matricularse durante uno o más semestres. Para realizar un retiro temporal, debes diligenciar el formulario online de la Secretaría Académica.

  • Si ya te matriculaste (realizaste el pago y legalizaste tu matrícula) pero por razones de fuerza mayor debes detener tus estudios por uno o máximo dos semestres, debes hacer tu solicitud de reserva de cupo mediante el formulario de solicitudes adjuntando una carta formal y la documentación que soporte las razones argumentadas.
    En caso de no tener soportes podrás solicitar la cancelación del semestre, recuerda que los proceso de cancelación no genera reservas económicas o de créditos.

    Tu solicitud será estudiada por el Consejo de Facultad, el cual decidirá si se aprueba o no la solicitud.

  • Ten en cuenta que cancelar una materia implica perder los créditos/dinero. Si de todos modos debes cancelar la asignatura, diligencia el formulario online de la Secretaría Académica (asegúrate de especificar el nombre de la asignatura a cancelar).

  • Recuerda que puedes comunicarte con el docente y pedirle la rúbrica de evaluación. De este modo, podrás constatar los objetivos alcanzados/no alcanzados por tu trabajo.
    En caso de tener inconformidades de acuerdo con el reglamento estudiantil en el Artículo 30º. “Los reclamos sobre calificaciones parciales o definitivas se formularán por escrito, de manera motivada y sustentada, ante el mismo docente. Estos reclamos se harán dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha en que se den a conocer dichas calificaciones, y deberán ser atendidos dentro de los (3) días hábiles siguientes a la fecha en la cual fue presentado el reclamo. En el caso de las notas que representen como mínimo un treinta (30%) de la nota definitiva de la asignatura, el estudiante podrá solicitar un segundo evaluador dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de notificación de decisión de corrección de la nota.”

  • Intenta dialogar con el docente primero. Si no es posible, acude al líder de Éxito Estudiantil de tu programa y exponle tu caso.

  • Debes dirigirte al Departamento de Salud del Área de Bienestar

    (Bloque H)

  • Cada crédito equivale a 48 horas de trabajo presencial y no presencial (horas de clase y trabajo autónomo).

  • El reglamento establece que una asignatura teórica se pierde al faltar al 20% de las horas de clase y una asignatura práctica al faltar al 10%. Por esta razón, debes medirte para que tus inasistencias no superen estos límites. Si tienes una situación de fuerza mayor debes informar con tiempo al líder de Éxito Estudiantil de tu programa y a tus docentes, presentando las excusas pertinentes y comprometerte a adelantar tus obligaciones.